
Internet es un canal de comunicación excepcional y una gran fuente de oportunidades.
En los últimos años se han creado muchos proyectos online de éxito: Spotify, Uber y Airbnb son algunas de las más conocidas.
Desde grandes multinacionales hasta pequeñas empresas han visto su oportunidad en el mundo online.
Internet permite crear múltiples tipos de negocios, muchos de ellos los puedes operar desde casa o desde cualquier parte del mundo solo necesitas una conexión a Internet y un celular o computadora.
Pero con tantas opciones, es fácil verse abrumado y bloquearse. Por eso te voy a decir los 7 mejores negocios por Internet para este 2023.
Esta información vale su peso en oro. Toma nota.
Voy a tratar de identificar para ti los grandes tipos de negocios en Internet que existen.
1. Infoproductos
Los productos digitales o infoproductos son piezas de conocimiento basadas en la experiencia del autor.
Desde un ebook hasta un curso online, pasando por un webinar o una membresía. Todos ellos son infoproductos.
Son productos que tienen un coste muy pequeño de creación y que luego apenas requieren invertir en ellos.
Otra de sus principales ventajas es que son escalables, es decir, se pueden vender tantas veces como quieras (o clientes consigas).
Son una gran manera de iniciar un negocio sin dinero.
2. Marketing de afiliación
El marketing de afiliación consiste en recomendar un producto o servicio de un tercero y recibir una comisión por cada venta que generes.
Para ello, cuentas con un enlace único que te identifica como afiliado.
Su gran ventaja es que no requiere crear un producto. Además, tampoco es necesario que cuentes con un gran volumen de tráfico para generar ingresos.
En algunos servicios, el pago como afiliado es recurrente, así que cobras cada vez que el cliente renueva. Es el caso de la mayoría de empresas de hosting.
El marketing de afiliación es un buen complemento para tus ingresos, una fuente alternativa a tener en cuenta, y si lo haces de manera profesional es una gran fuente de ingresos.
Una plataforma donde puedes darte de alta como afiliado de productos digitales es Hotmart, donde encuentras miles de cursos de productores que comparten con los afiliados comisiones interesantes por promover sus cursos.
También existen páginas de nicho, que son webs especializadas en una temática muy concreta y que viven de recomendar productos y servicios relacionados.
Es posible montar estas páginas de nicho y vivir de ellas pero requiere un conocimiento avanzado de posicionamiento web, ya que hay una alta competencia.
3. Servicios Profesionales
Existe una tercera vía para los trabajadores del conocimiento.
Si lo tuyo es desarrollar una relación de confianza con posibles clientes, tratar de analizar sus necesidades y, en la medida que tú puedas, responder a sus problemas, lo tuyo son los servicios online.
Aplica a todos los servicios profesionales como pueden ser coach, consultores, gestores, técnicos, diseñadores web, etc.
Es el negocio típico del autónomo llevado a Internet.
Este tipo de negocio por Internet consiste en replicar el modelo offline basado en la confianza, el aporte de valor, y el servicio personalizado.
Para ello, deberás crear una oferta irresistible que transmita el poder transformador de tu servicio para tu cliente.
Y, por supuesto, tendrás que dominar la venta de servicios por Internet.
4. Ecommerce / Dropshipping
El comercio electrónico no ha parado de crecer en la última década.
Es un negocio de venta online de productos físicos, productos que tienes que entregar a un cliente final.
Los negocios de comercio electrónico son, ante todo, un negocio de logística donde tu capacidad para gestionar, almacenar y entregar los productos que te compran tus clientes es vital.
Antaño era un tipo de negocio que requería una fuerte inversión inicial, tanto desde las necesidades para operar (comprar productos, almacenarlos y entregarlos) como de crear y posicionar tu tienda online para empezar a vender.
Por tanto, era costoso convertirlo en uno de los negocios rentables.
En primer lugar, puedes crear productos artesanales, reduciendo notablemente el coste de adquisición de producto.
Si tu modelo de negocio no encaja, también puedes hacer dropshipping.
El dropshipping consiste en crear una tienda online con productos de un tercero, gestionar los cobros y encargarse de el fabricante envíe el producto al cliente.
La gran ventaja es que no tienes stock.
La gran desventaja es que dependes del fabricante. Sus productos tienen que llegar a tiempo y ser tal y cómo aparecen en las fotos.
Ya sea para vender tus productos (comprados o artesanales) o para hacer dropshipping, hay una solución que te simplificará mucho el trabajo: Shopify la mejor plataforma tecnológica para crear y gestionar tu tienda online.
Esta plataforma permite crear tiendas online de forma muy intuitiva. Además, es fácilmente personalizable y muy completa.
Para vender productos es muy importante construir una marca. Esto generará un valor añadido, un intangible que generará confianza en tus potenciales compradores.
5. Publicidad Online
La publicidad online es una de las formas de ganar dinero más utilizadas y también de las menos aprovechadas.
Y es que requiere de una gran cantidad de tráfico para ser rentable, especialmente la publicidad de pago por impresiones.
Si te pagan 1 céntimo por cada vez que se muestra un anuncio, necesitarás que mucha gente lo vea para ganar unos pocos euros.
El negocio es generar multitud de páginas y colocar de forma más o menos intrusiva bloques de publicidad (contextual o banners).
Es un negocio que funciona mejor en productos segmentados en los grandes nichos editoriales de toda la vida.
6. Influencer
Ser influencer está de moda. Es una figura que siempre ha existido. Fíjate en los actores, cantantes o deportistas que salían en los anuncios de televisión.
Los contratan porque tienen legiones de seguidores que confían en ellos y estarán dispuestos a comprar lo que recomienden.
La única diferencia es que, hoy en día, cualquiera puede convertirse en influencer.
Youtubers, instagramers y tiktokers que suben fotos y vídeos desde su casa son capaces de influir en miles y hasta millones de personas.
El contenido audiovisual manda, por tanto, el video marketing se convierte en la disciplina a dominar en la era de las comunicaciones.
Si quieres ser influencer, crea un canal de YouTube y aprender a conseguir clientes en Instagram.
Cuando crees una audiencia importante y fiel, las marcas se pelearán por ti.
7. Franquicia Digital.
Esta modalidad cada día toma más fuerza en el mundo, pues representa una oportunidad de crecimiento para aquellas empresas que necesitan representación local y también para los emprendedores que quieren entrar al ecosistema digital con el respaldo de una marca reconocida.
Internet ha cambiado la manera en la que percibimos el mundo, nos movemos y consumimos, tanto que los modelos de negocios conocidos como franquicias han pasado a la virtualidad de manera efectiva y en los últimos años se han popularizado ofreciendo la posibilidad de invertir de manera más segura, con menores costos y buenas oportunidades de crecimiento.
Son oportunidades de negocio ideales para aquellos que quieren emprender con una menor inversión y con el apoyo de profesionales del sector que agrupan y transmiten conocimiento para mejorar la calidad de sus servicios y enfocarse en la atención y asesoramiento de los clientes.
En el caso de las franquicias digitales, también se adquiere el licenciamiento o representación de una marca en ciertas áreas geográficas, pero en vez de funcionar en un punto físico, tiene presencia y operatividad en Internet, obteniendo ganancias de transacciones o conversiones digitales dentro de un territorio mucho más amplio.
Franquicias digitales existen de muchos nichos, pero existe uno en particular que está logrando que personas comunes, sin conocimientos en marketing digital, sin mucho tiempo libre, y sobre todo con una inversión menor a lo que cuesta un curso de marketing digital, generen de 2 mil a 3 mil dólares al mes, trabajando solo con su celular y una conexión a Internet.
Una franquicia que ha sabido agrupar, los negocios digitales que hemos visto en este artículo, pero con un sistema paso a paso que garantiza el éxito de la franquicia desde el primer mes.
Una franquicia que puedes operar desde cualquier parte del mundo y con presencia en 21 países.
¿Quieres saber como puedes tener tu propia franquicia digital de e-commerce?
En dos vídeos te enseño como yo mismo he triplicado mi salario de profesionista con mi franquicia, y como he ayudado a otras personas a que dejen su trabajo tradicional para generar 2, 3 o hasta 4 veces lo que ganaban antes en sus trabajos, dedicando menos tiempo y trabajando desde cualquier parte, solo con su celular.

¿Te imaginas tener un negocio por Internet, que puedas administrar desde cualquier parte de mundo, y que te generé ingresos residuales implementando un sistema de ventas constantes?
Te enseño cómo, solo completa una breve encuesta de 5 preguntas que me ayudarán a crear más y mejor contenido y herramientas para ayudar a mas personas.
En los vídeos te enseñaré:
Descargo de Responsabilidad: Este Sitio no es parte del sitio de Facebook o de Facebook Inc. este Sitio NO esta endosado por Facebook de ninguna manera. Facebook es una marca registrada.